Saturday, May 17, 2008

Zonas del Cuerpo en la corriente propuesta por Strindberg I. Zona Central en conflicto.



González Caballero:

"Cuando abordamos el método de (las propuestas de) Strindberg, uno de los grandes problemas es cómo sacar el inconsciente del personaje, cómo hacer explotar esa irracionalidad o simplemente cómo trabajar el inconsciente de un personaje para que éste, el inconsciente, se manifieste con fluidez. ¿En qué forma puede lograrlo el actor? Respondo con apoyos de la misma técnica, (explorando nuevamente el Apoyo Zonas del Cuerpo), la Zona Central en conflicto y la Zona Bloqueada."

(…)

“No hablamos aún con el actor de que sacará su inconsciente (no se menciona); hablamos de que los textos de Strindberg son muy fuertes, que presentan grandes clímax y que por lo tanto hay que encontrar apoyos para ello; una vez que lo ha experimentado (pues son ejercicios muy muy fuertes) entraremos en el tema del inconsciente para reconocerlo en él mismo (en su cuerpo)."


Zona Central en conflicto


González Caballero:

"La Zona Central es aquella zona en la que el personaje está a gusto pues es su zona vital. ¿Qué sucede cuando una persona por circunstancias ajenas a su voluntad tiene que vivir en otra zona que cumpliría funciones de zona central? Puede ser que al principio acepte esa condición pero cuando este estado se prolonga puede venir la explosión, el grito, la interjección, los tics, se (convierte) en una lucha por la primacía de la Zona Central en su cuerpo. (1)

“El trabajo logrado con este apoyo es un alivio para el actor pues la búsqueda minuciosa de momentos y movimientos adecuados partidos del inconsciente es más rápida y más segura de que parta realmente del impulso del personaje."




(1) No hay transcripción de palabras de González Caballero de ninguno de los ejercicios con Zona Central en conflicto. Como guía que ha impartido el método puedo hacer una descripción de esta primera exploración; lo hago como un ejemplo:

Primer ejercicio de exploración de la Zona Central en conflicto

1- se le pide a los actores que se levanten y caminen; y caminando buscar soltar el cuerpo y liberarse de tensiones para estar dispuestos al ejercicio.
2- creación de personaje haciendo incapié en un elemento bien ubicado. (lo que importa es que el actor tenga claro la exploración en el personaje y no en él)
3- ubicación de las zonas del cuerpo: zona central y zonas secundarias. En este caso el guía decide cuál es la Zona Central de cada personaje.
4- dejar unos momentos al personaje en libertad, viviendo.
5- sin dar razones (que el actor siga la historia de su personaje, la que se va creando) se le dice que por alguna situación empieza a ubicarse en otra zona (en general también escogida por el guía) más tiempo de lo común y hasta el grado que esa zona (que no es su Zona Central) empieza a tener funciones de Central. Se le hace hincapié en que la Zona Central no pierde fuerza sino que hay una más fuerte que la desplaza.
6- como el guía tiene el conocimiento de cuáles son las dos Zonas ( la Zona Central real y la Zona Central impuesta), lleva al personaje por situaciones donde explote el conflicto entre ellas.
7- el proceso de exploración se lleva hasta un climax donde la Zona Central real explota.
8- el anticlimax se deja al personaje, la decisión de no estar más en esa zona que no es la Central o de seguir en ella el resto de su vida.
9- se da la pauta final del ejercicio, con volver a caminar, sacar el personaje y hacer sus respiraciones de ubicación.
10- comentarios sobre lo ocurrido; primera plática concreta sobre la Zona Central en conflicto y los personajes que surgen de las proposiciones de Strindberg.

Estos ejercicios pueden durar entre 30 minutos y hora y media, dependiendo de la discreción del guía. Si se cree necesario se hacen varios, pero al menos habría que trabajar con tres diferentes Zonas Centrales en conflicto, siempre con un intercambio de comentarios entre ellas o en varias sesiones para evitar el embotamiento del actor.

*


El libro del método de actuación de Antonio González Caballero está a la venta solamente a través de Internet, y en dos sitios: Amazon.com: http://www.amazon.com/Actuación-Antonio-González-Caballero-Spanish/dp/1466261919 CreateSpace: https://www.createspace.com/3677417



No comments: